Entrevista
Dalmiro García, con su don de liderazgo, dirige el futuro de la I.E. de Sabanalarga CODESA .
El docente Dalmiro de Jesús García Enríquez, quien actualmente se desempeña en el cargo de rector en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA, nos comparte su experiencia, visión y misión al frente de este cargo.
Estudios y trabajos:
El más alto es, bueno bachiller del CODESA egresado de la promoción del año 1980, administrador de empresas en el año 1990 en la corporación universitaria de la costa, gerente en salud en el año 2000 en el universal Simón Bolívar, auditorio en salud del año 2000 de la universidad Simón Bolívar, administrador público de la universidad del Atlántico en el año 1996, especialista en pedagogía de la ciencia de la universidad Simón Bolívar en el año 2009, magister en educación en el año 2020 de la universidad Simón Bolívar, gerente de institución educativa en el año 2020 de la universidad Simón Bolívar y gerente de institución educativa de la universidad tecnológica de Bolívar del año 2007.
¿Cómo está conformada su familia?
Bueno, mi familia está conformada por tres hijos, todos profesionales, dos nietos actualmente estudian, uno en la institución educativa Sabanalarga CODESA y el otro nieto estudia en la normal Santa Teresita y la señora la mamá de mis hijos es la psicorientadora del CODESA.
¿Cómo motiva a su equipo?
El equipo de trabajo de mi institución hay que reconocerles las funciones que realizan, las actividades que realizan y motivándolos concediéndoles los reconocimientos y felicitaciones cuando hay la necesidad de hacerlo, concediéndoles los espacios y atenciones que ellos merece no sólo en su aspecto profesional sino personal y obviamente poniéndolos de ejemplos ante los demás equipos de trabajo.
¿Nos podría contar un poco sobre su experiencia de rector?
Yo inicié como rector de la Institución Educativa Aníbal Noruega Mendoza en el año agosto 17 del 2006 en el municipio de Zambrano, Bolívar; trasladado posteriormente en diciembre 10 del 2007 a la Institución Educativa Manuel Edmundo Mendoza del Carmen de Bolívar, aquí fui rector en esa institución hasta el 19 de mayo del 2023. El 20 de mayo del mismo año ingreso como rector trasladado a la Institución Educativa Nuestra Señora la Candelaria del municipio de Candelaria, Atlántico; y en febrero 2024 ingreso como rector en periodo de prueba a la Institución Educativa de Sabanalarga CODESA y actualmente soy ya el rector en propiedad gracias a Dios y a este equipo de trabajo que tengo que nos apoyamos mutuamente para sacar los procesos adelante.
¿Qué espectativas tiene de este rol y de nuestra institución?
Hablemos no solo de espectativas sino de orgullo de ser rector, porque por las manos de uno pasan una cantidad inmensa de seres humanos sabios, de muchos conocimientos y otros de afectos, otros de amor, otros de motivación. La satisfacción que uno se lleva como rol de rector es que estos jóvenes que pasan por las manos de uno saquen adelante su vida personales, profesional que sean personas de bien y de servicios a la comunidad.
¿Qué conoce de la historia y misión de la Institución?
El CODESA es una institución centenaria, 110 años de existencia, fundada el 15 de abril del 1915, es una de las instituciones más antiguas del departamento del Atlántico. Durante todo su periplo académico ha tenido varios nombres como: Colegio Superior de Sabanalarga, Colegio Bachillerato de Sabanalarga, Colegio de varones de Sabanalarga y actualmente se llama la institución educativa de Sabanalarga.
Inicialmente el CODESA, como le llamábamos comúnmente todos, nada tenía, cuando se pasó a este edificio dónde estamos actualmente nada más tenía esta sede; posteriormente con la expedición de las leyes 715 del 2001 y de reorganización del sistema educativo en Colombia, al CODESA se le asignaron otras sedes como el Marco Fidel Suárez, Libardo Aguirre Delgado, la anexa Santa Teresita y hoy también tenemos otra sede que es La Quinta. De modos que tenemos 5 sedes, jornada nocturna, y aproximadamente 4.787 estudiantes.
¿Cómo se asegura que todos los miembros del equipo se sienta valorados y respetados?
A veces cuando veo en ellos cierta apatía o cierta desmotivaciones me acerco y habló con ellos, les abro los espacios. Usted misma de ha dado cuenta que la rectorías es una rectoría de puertas abiertas. Aquí entra desde el alumno, el portero, celador, el secretario, la secretaria, los técnicos administrativos, los docentes, los coordinadores, los padres de familia a cualquier hora y sin tocar la puerta, esa es una rectoría de puertas abiertas y eso hace que el proceso de atención del cliente interno y externo sea satisfactorio.
¿Cómo describiría su estilo de liderazgo y cómo influye en la cultura de la institución?
Mi estilo de liderazgo, es un estilo motivador, de ejemplo. Cuando tú das ejemplo con lo que haces, como te comportas con la función que realizas, el resto del equipo te tiene que caminar, te tiene que seguir, porque es un ejemplo para los procesos que debes desarrollar desde el equipo directivo como el equipo administrativo y el equipo docente, en inclusive los alumnos también miran que tipo de liderazgo tiene su rector para seguirlo.
El liderazgo y la dedicación del rector Dalmiro de Jesús García Enríquez son fundamentales para el éxito de nuestra Institución, para esto él trabaja con orgullo para posesionar a los estudiantes entre los mejores del departamento.
Comentarios
Publicar un comentario